PERFIL PROFESIONAL
Somos la primera y única Escuela Profesional a nivel mundial dedicada a la formación de ingenieros en enología y viticultura con una carrera profesional de 10 semestres de duración que contempla en su plan curricular las recomendaciones dadas por la Organización de la Vid y el Vino según RESOLUCIÓN OIV-ECO 563-2016 con formación básica en Matemática, Física, Química, Biología y formación específica en las siguientes áreas:
- Viticultura
- Enología
- Economía, Gestión, Derecho, Marketing y Comunicación
- Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente; y Prácticas en Empresas, haciendo hincapié en especial en cursos relativos al cambio climático, a los requisitos de la producción sostenible y al emprendedurismo.
La Universidad Privada San Juan Bautista, posee una sólida política de internacionalización, que permite la cooperación académica y científica con prestigiosas Universidades entre ellas:
* Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza, Argentina, primera Universidad de Sudamérica que titula a enólogos de grado y que por medio de un convenio de doble titulación permite que nuestros egresados obtengan además del título Ingeniero en Enología y Viticultura -otorgada por nuestra institución- que también alcancen el título de Licenciado en Enología con Orientación en Administración en Negocios Vitivinícolas otorgada por la referida universidad argentina, que haciendo los trámites correspondientes, los habilita para el ejercicio profesional en dicho país.
- Universidad Nacional de Chilecito La Rioja, Argentina
- Universidad de La Rioja, Logroño ,España
- Universidad Sciencias Agro, Bordeaux, Francia
- Scuola Enológica Conegliano, Treviso, Italia.
- Consorcio Study in Mendoza- Diplomatura en Malbec ( Consorcio de Universidades de Mendoza ,Argentina)
- Cofradía del Vino del Ecuador.
Estas alianzas estratégicas facilitan la movilidad académica a nivel internacional de estudiantes, profesores e investigadores.